EN POSITIVO

Nemo Mettler

El cantante suizo gana la Eurovisión 2024 en una edición que será recordada por la polémica con Israel

Actuación de Nemo Mettler (Suiza) durante la final de Eurovisión. Fuente: Pinterest
Júlia Francino Linares Júlia Francino Linares

La 68.ª edición del Festival de Eurovisión, celebrada en el Malmö Arena de Suecia, ha concluido con un ganador inesperado: Suiza. A pesar de las controversias que rodearon el certamen, incluyendo la participación de Israel y la expulsión del representante holandés horas antes del evento, el festival se llevó a cabo sin mayores contratiempos. Contra todas las apuestas, Suiza se alzó con el primer lugar gracias a “The Code” interpretada por Nemo, acumulando un total de 591 puntos. Aunque Croacia representada por Baby Lasagna fue la favorita del público con 337 votos, el jurado profesional favoreció a Suiza, otorgándole la ventaja necesaria para obtener la victoria con 227 puntos.

En una gala llena de abucheos y sorpresas, Nebulossa y su canción “Zorra” se tuvieron que conformar con la 22.ª posición. Una vez más, España se vio relegada a ocupar la parte baja del ranking , dejando una sensación de insatisfacción y duras críticas entre los seguidores del certamen. El televoto español, por su parte, entregó sus 12 puntos a Israel, que se ubicó en la quinta posición, y los votos restantes se distribuyeron entre varios países, destacando los 10 puntos para Ucrania, 8 para Croacia y 7 para Irlanda. Ahora, Suiza ya se prepara para acoger la próxima edición del concurso tras su sorprendente victoria en esta memorable y polémica noche eurovisiva.

Júlia Francino Linares

Soy alumna de tercero del doble grado de Periodismo (con Data Journalism y Social Media) y Ciencias Políticas. Interesada en el estudio de diferentes idiomas, el protocolo y la comunicación política. También disfruto con las redes sociales, la historia, y la escritura.