La 97.ª edición de los Premios Óscar está cada vez más cerca y el foco está puesto en las películas y actuaciones que han destacado este último año en la industria del cine. La Academia ha dado a conocer las nominaciones, y son varias las producciones que se destacan como las preferidas este año.
En la categoría de Mejor Película, Emilia Pérez encabeza con 13 nominaciones, logrando un récord como la película de habla no inglesa con más nominaciones en la historia de los Óscar. Dirigida por Jacques Audiard, esta obra francesa, situada en México, relata la metamorfosis de un narcotraficante en una “filántropa” transgénero. Su éxito se debe a actuaciones sobresalientes, destacando especialmente la de Karla Sofía Gascón. Ha sido reconocida en la categoría de Mejor Actriz, convirtiéndose en la primera actriz transexual en recibir este reconocimiento.
The Brutalist, con 10 nominaciones, se posiciona como otra fuerte rival. Dirigido por Brady Corbet, este drama histórico sigue la vida de un arquitecto judío en la América de la posguerra. La destacada actuación de Adrien Brody, ganador del Oscar en el pasado, ha recibido grandes elogios por parte de los miembros de la academia.
Premios del Sindicato de Actores
El pasado domingo se celebraron los (SAG awards), estos premios han ofrecido importantes indicios sobre los posibles triunfadores en los Óscar. Durante la ceremonia, Demi Moore (62) recibió el reconocimiento como Mejor Actriz por The Substance, mientras que Timothée Chalamet (29) fue elegido como Mejor Actor por A Complete Unknown (biopic de Bob Dylan). Zoe Saldaña fue premiada como Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez, y Kieran Culkin obtuvo el galardón como Mejor Actor de Reparto por A Real Pain. Además, “Conclave” sorprendió al conseguir el galardón al Mejor Elenco, reafirmándose como una sólida opción favorita para los próximos Óscar.
Karla Sofía Gascón
Uno de los asuntos más hablados en esta edición de los Óscar es la participación de Karla Sofía Gascón en la ceremonia. En un principio, la actriz se vio envuelta en una polémica debido a mensajes islamófobos y racistas en redes sociales. Esto provocó que Netflix retirara su apoyo financiero para su presencia en las galas de premios. No obstante, recientemente se confirmó que la plataforma reconsideró su postura. Finalmente, decidió asumir los costos de Gascón. Esto garantiza su asistencia en la noche más importante del cine.
Será el próximo domingo 2 de marzo cuando Los Ángeles sea el escenario de una noche memorable con la celebración de los Premios Óscar, que se llevarán a cabo en el icónico Dolby Theatre. Este año la alfombra roja será de tono granate. Se espera la presencia de numerosas estrellas, entre ellas las españolas Karla Sofía Gascón y Penélope Cruz. En esta edición, la ceremonia será presentada por Conan O’Brien por primera vez, mientras que las actuaciones musicales estarán a cargo de artistas como Ariana Grande y Cynthia Erivo, quienes también están nominadas por su alabado trabajo en “Wicked”. Se anticipa una gala llena de sorpresas, que se perfila como una de las más diversas y vibrantes en los últimos años.