Sanidad

Miquel Domínguez “Doblar horas se ha vuelto parte de mi jornada”

Enfermero del hospital Vall d'Hebron explicó los motivos que han llevado a los sanitarios a convocar huelga el 23 de mayo

Avatar Noor Alami

Miquel Domínguez, enfermero de 25 años, estudiante del EIR (Enfermero Interno Residente) y trabajador en un hospital, comparte con nosotros su perspectiva sobre los motivos que han llevado a los profesionales sanitarios a convocar la huelga del 23 de mayo como respuesta al borrador de un nuevo estatuto marco de la sanidad presentado por el Ministerio de Sanidad. Gracias a la entrevista, Miquel nos da una visiónun poco más personal sobre los grandes problemas que enfrenta día a día el personal de salud, tanto en su rol como estudiante como en su experiencia diaria en el hospital.

P: ¿Cómo describiría las condiciones laborales actuales en los hospitales de Barcelona, especialmente en cuanto a carga de trabajo y recursos disponibles para los profesionales de la salud?

R: Actualmente las condiciones laborales en los hospitales son muy complicadas. La carga de trabajo es enorme porque no hay suficientes profesionales para cubrir todas las necesidades, y eso hace que los que estamos trabajando tengamos que asumir más tareas de las que nos podemos ocupar. Doblar horas se ha vuelto parte de mi jornada, podría decirte que doblo un mínimo de dos días todas las semanas. Los hospitales están sobrecargados y eso afecta tanto a los pacientes como a nosotros.

P: ¿Qué motivos específicos están impulsando la huelga que se va a realizar? 

R: Se ha convocado la huelga porque el borrador del nuevo Estatuto Marco de Sanidad no recogía las principales necesidades reales que te comentaba antes. Los sindicatos han considerado que el borrador no mejora nuestras condiciones laborales, que son la principal preocupación. Lo único que pedimos son mejores condiciones, más tiempo para atender a los pacientes, una mejora salarial y un reconocimiento de nuestra labor.

P: ¿Qué cambios esperan lograr con esta movilización?

R: Prinicipalmente, esperamos que se nos escuche y que se cambien las condiciones en las que trabajamos. Queremos una mejora en nuestras jornadas laborales, más personal para repartir el trabajo y no tener que doblar cada dos por tres, y que se valore nuestra formación y experiencia. También estamos luchando por que nuestras condiciones laborales sean más justas y que podamos tener un equilibrio entre trabajo y vida personal, no nos podemos olvidar de nuestra salud mentalk.

P: ¿En qué medida siente que la situación laboral de los enfermeros y otros profesionales de la salud ha empeorado en los últimos años? 

R: La situación ha empeorado mucho en los últimos años. Hemos tenido que soportar más carga de trabajo debido a la falta de personal, y las condiciones no han mejorado. Además, los recortes de presupuesto han afectado todo, desde la infraestructura de los hospitales hasta los recursos básicos para poder atender a los pacientes como se merecen. Parece que todo sea nuestra culpa y nos sentimos muy presionados y desbordados.

P: ¿Qué aspectos concretos han sido más difíciles de soportar?

R: Personalmente, la falta de personal. Ese problema hace que los días sean interminables. Ypor supuesto, el no ver reflejado nuestro esfuerzo en un salario justo o en condiciones de trabajo más dignas.

P: ¿Cómo ha afectado la falta de personal y los recortes presupuestarios a la calidad del cuidado que pueden ofrecer a los pacientes en los hospitales de Barcelona?

R: No tenemos el tiempo ni los recursos para atender a los pacientes como quisiéramos. Nos vemos obligados a atender a más pacientes de los que podemos gestionar, lo que aumenta el riesgo de errores y hace que sienta que la atención que estoy dando sea incompleta o insuficiente. Al final, el principal perjudicado es el paciente y luego nosotros (que sentimos que no estamos dando lo mejor de nosotros mismos).

Entrevista completa:

 

Noor Alami

Soy Noor Alami, estudiante de tercer año de Periodismo en la Universidad Abat Oliba. Me interesa profundamente la cultura y la política estadounidense, temas que han capturado mi atención a lo largo de mi formación. Busco siempre ampliar mis conocimientos y aportar perspectivas frescas sobre estos temas que marcan la actualidad mundial.