Fútbol

El bagaje español en Liga de Campeones

Una Champions League que apunta a clásico en la final

Eliminatoria de Octavos de final de Liga de Campeones entre Atlético de Madrid y Real Madrid en el Wanda Metropolitano. Fuente: Pinterest
Sergio Perea Sergio Perea

FC Barcelona

El FC Barcelona venció 3-1 al Benfica y sigue avanzando a paso firme en la Liga de Campeones. Tras el fallecimiento del doctor Carles Miñarro, había dudas sobre el estado mental tanto de la plantilla como del staff técnico ante un partido en el que los azulgranas se jugaban la temporada. Sin embargo, las incógnitas no tardaron en disiparse después de que el cuadro culé superase al equipo lisboeta con total solvencia. Los más destacados fueron Lamine Yamal y Raphinha. El joven Yamal completó un partido antológico con una asistencia y un gol que recordó al tanto que anotó contra Francia en la Eurocopa. Por su parte, el delantero brasileño volvió a ser determinante en la máxima competición europea. Con 11 tantos, Raphinha es el indiscutible pichichi de la Champions League y está a 6 dianas de igualar el récord de más goles en una edición de Liga de Campeones que ostenta Cristiano Ronaldo.  

Raphinha marcándole al Benfica. Fuente: Pinterest

Real Madrid y Atlético de Madrid

En el otro `bracket´ de emparejamientos, el Real Madrid certificó su pase a los cuartos de final en el derbi más polémico que se recuerda. El penalti anulado a Julián Álvarez ha hecho estallar la controversia en toda Europa.  Los colchoneros igualaron la eliminatoria a los 30 segundos del comienzo y fueron superiores en la primera parte. Sin embargo, el poderío físico del cuadro merengue obligó al Atlético de Madrid a echarse atrás y defender el resultado. El `euroderbi´ llegó a la tanda de penaltis tras 120 minutos de desgaste, sacrificio y pasión por parte de los dos equipos. En la lotería de los 11 metros, cuando el resultado era de 2 goles a 2. El colegiado recibió la orden del VAR para anular el segundo tanto anotado por el Julián Álvarez por haber utilizado ambos pies para chutar. Una decisión arbitral sin precedentes en la Liga de Campeones que permitió a los blancos imponerse en la tanda de penaltis y pasar de ronda. 

El PSG vence al Liverpool. Fuemte: Pinterest

El PSG de Luis Enrique

Por su parte, el París Saint-Germain logró tumbar contra pronóstico al Liverpool. El gigante inglés este año se postulaba como uno de los favoritos para ganar la orejona, después de conseguir el primer puesto en la primera fase de liguilla. Los de Arne Slot venían de lograr una milagrosa ventaja de 1 gol en el Parque de los Príncipes. A pesar de que fueron muy sometidos por el PSG en el partido de ida, la noche de ayer en Anfield nos demostró que a veces en el fútbol el karma existe. El Liverpool las tuvo de todos los colores para hacerse con la victoria, pero un providencial Gianluigi Donarumma, elegido MVP del partido, le negó el gol a los `reds´ en numerosas ocasiones. Finalmente, la eliminatoria se resolvió en la tanda de penaltis donde el meta italiano volvió a ser decisivo atajando 3 disparos. Este triunfo consolida a los de Luis Enrique como un serio candidato a ser campeón. La de ayer fue sin duda, la victoria más meritoria del entrenador asturiano desde su llegada al club parisino.  

Sergio Perea

Soy estudiante de 3º del grado de Periodismo en la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona. Tengo un gran interés por el mundo de los deportes. También soy un apasionado de la música y siento inquietud por el mundo de la gastronomía. Mi meta es ser periodista y trabajar para un medio refutado.