Motor

La F1 está de vuelta: los aspirantes al título

Este domingo 16 de Marzo se disputará el primer Gran Premio de la temporada 2025 en Melbourne

Los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton junto al director Frédéric Vasseur presentando el nuevo coche de Ferrari. Fuente: Pinterest.
Santiago Cuadrado Moll Santiago Cuadrado Moll

La F1 vuelve 4 meses más tarde con el GP de Melbourne (Australia). La parrilla cuenta con 20 escuderías para 30 carreras (24 GP y 6 Sprints) que disputarán los campeonatos de pilotos y de constructores.

El año pasado el piloto ganador fue Max Verstappen y la escudería victoriosa McLaren, acabando con la hegemonía de Red Bull de los últimos tres años. Este año está todo mucho más igualado, teniendo en cuenta cambios como el de Hamilton a Ferrari, Sainz a Williams o la sorprendente cantidad de rookies que debutarán en F1. Estas son las escuderías que tiene más posibilidades de ganar el campeonato de constructores.

1. McLaren

El vigente campeón del mundial de constructores. Con los cambios que fueron implementado en el monoplaza del año pasado consiguieron sobrepasar al de Red Bull, que parecía un coche prácticamente imposible de superar.

Además, mantienen a Norris y a Piastri que fue la mejor pareja de pilotos de la parrilla pasada, con Lando compitiendo también para el campeonato de pilotos al imparable Max Verstappen. Parece ser la mejor de la parrilla pero hay otras escuderías que les pondrían muy difícil renovar el título.

2. Red Bull

El gran campeón. Todos nos cansamos de ver que Red Bull lo ganaba todo, pero parece que finalmente McLaren rompió esa dinámica con la campaña pasada.

Aun así, es uno de los principales competidores para el campeonato de constructores, teniendo al mejor piloto de la parrilla, Verstappen, tan robótico como perfecto. La duda reside en cómo será el coche respecto al de McLaren y cómo lo hará Liam Lawson, que era uno de los mejores pilotos de la F2 pero con muy poco recorrido en la F1 (con RB). Tendrá la presión de hacerlo mejor que Checo Pérez como piloto secundario, que a pesar de no superar las expectativas no ha sido un fracaso estrepitoso para la escudería austriaca.

3. Ferrari

Estos últimos años no han sido los mejores de Ferrari, no competían por ganar ningún campeonato y han querido darle la vuelta a la tortilla. Han fichado al heptacampeón Lewis Hamilton del eterno rival, Mercedes y, junto a Leclerc, consolidan la mejor pareja de la parrilla.

Dependerá principalmente de si este año se ha hecho un coche que pueda competir con McLaren y Red Bull y si Leclerc sería capaz de asumir un rol más secundario, que no tenía con Sainz. Grandes cambios en la escudería italiana pero por el momento no son los favoritos.

4. Mercedes

El año pasado Mercedes no fue una escudería muy peligrosa a pesar de tener una gran pareja de pilotos como eran Hamilton y Russell. El piloto principal abandona la escudería y su lugar lo ocupará un “rookie”, Kimi Antonelli, uno de los mejores de F2, pero sin experiencia en la F1. No tienen la mejor pareja de pilotos, a diferencia de McLaren y Ferrari y si el coche sigue siendo igual de competitivo que el de los años pasados Mercedes tiene muy pocas posibilidades de llevarse el campeonato.

Aun así, es una de las mejores escuderías de la parrilla y siempre se tiene que tener en cuenta porque pueden dar la sorpresa.

5. Aston Martin

Otra temporada más de Alonso con Aston Martin y sigue ilusionando con la 33. Además, el fichaje de Adrian Newey por los británicos pareció ser la pieza faltante del puzzle para que Aston Martin entré entre los principales competidores del campeonato de constructores.

Pero desde un punto de vista realista, Stroll está bastante por debajo del nivel de los pilotos de las mejores escuderías y el monoplaza de Aston Martin todavía está muy lejos de igualar los coches de Ferrari y Mercedes, y muchísimo menos de acercarse a los de McLaren y Red Bull.

Es prácticamente imposible, pero como se suele decir “de ilusiones vive el hombre”.

5+1. Williams

El extra de este ránking. Sin duda la escudería británica está todavía muy lejos de las 5 primeras, pero este año parece que han mejorado en muchísimos más aspectos.

Han adquirido grandes patrocinadores como Altassian, lo que aumenta el presupuesto de mejora en el coche para la temporada. Además, sustituyeron a uno de los peores pilotos de la historia F1, Logan Sargeant por uno de los mejores de la parrilla, Carlos Sainz. El “smooth operator” ya ha roto los récords de clasificación de Williams en los dos primeros entrenamientos en Bahréin y Melbourne e ilusiona a los aficionados de la escudería.

Aun así, si para Aston Martin ya es muy complicado aspirar al mundial, a Williams le queda todavía más lejos, pero con la mejora que han hecho este año deben tener esta mención honorífica.

Predicción de Aula News para el Mundial de Constructores.

Santiago Cuadrado Moll

Estudiante de 3er año de Periodismo en la Universidad Abat Oliba CEU. Desde siempre, he sentido una gran fascinación por la comunicación, tanto por hablar como por escuchar, y he tenido claro que quería dedicarme a ello. Me encanta escribir; analizar cada contenido y difundirlo con objetividad. Mis temas favoritos son los deportes y la política pero siempre estoy dispuesto a aprender y a salir de mi zona de confort.