Peter Kahn lleva más de 30 años trabajando con campeones. Nacido en el Bronx, pasó su juventud en Long Island, Nueva York y en Dallas, Texas. Estudió en la Universidad de Syracuse y allí fue miembro del equipo de fútbol masculino de primera división a principios de los 90. Después se encontró en una situación fortuita, teniendo la oportunidad de entrenar bajo la tutela del entrenador olímpico del Salón de la Fama del Boxeo de EE. UU., Tom Coulter. Durante ese tiempo, entrenó en el gimnasio de Coulter como boxeador aficionado. Poco después de dejar la Universidad de Syracuse y tras un breve período en Nueva York, se mudó al sur de Florida. En 1994, comenzó su viaje en el negocio del boxeo profesional en 1994 en Don King Productions. Kahn pudo curtirse durante una de las épocas más memorables del boxeo, en un momento en que legendas del boxeo como Mike Tyson, Julio César Chávez y Félix Trinidad estaban bajo la tutela promocional de Don King Productions.
Usted a trabajado con leyendas como Mike Tyson, Julio César Chávez y Félix Trinidad. ¿Qué le motivó a convertirte en mánager?
Son ya 30 años desde que me inicié en este mundo. En 1994, cuando tenía 22 años, empecé a trabajar para Don King Productions. Y durante ese tiempo fue cuando legendas como Mike Tyson, Julio César Chávez o Félix Trinidad, estaban en el mejor momento de su carrera. Yo trabajaba para la promotora y me relacionaba con los mejores peleadores.Veía cómo sus managers ganaban un porcentaje de un 33 % de los ingresos que generaban sus boxeradores. 10 años más tarde, después de aprender de los mejores, decidí que mi destino era ser mánager. Quería ser alguien que pudiese apoyar al boxeador y cuidarlo en su carrera. Mi motivación era realmente ser un apoyo emocional para los luchadores.
En sus días como boxeador aficionado, se preparó bajo la tutela del entrenador olímpico del Salón de la Fama del Boxeo de EE. UU., Tom Coulter. ¿Cómo de importante fue él en su carrera deportiva?
Desde luego, estudié en la Universidad de Syracuse, en Nueva York. En esa época jugaba al fútbol y era boxeador `amateur´ en el gimánsio de la universidad. Resultó un conciencia tener a Tom Coulter como entrenador en aquel gimnasio. Fue pura casualidad que uno de los mejores entrenadores amateurs del país se convirtiera en mi entrenador. Con Tom Coulter aprendí la verdadera disciplina en el entrenamiento. Fue un gran mentor. En su gimnasio, llegar al punto de vomitar después de entrenar era lo normal. Si quieres ser bueno, puedes ir al gimnasio y solo entrenar. Si quieres ser grande, tienes que llevar tu cuerpo al límite para ser diferente. Eso es lo que me enseñó Tom Coulter.
Usted se mudó de Nueva York al sur de Florida en 1994 para trabajar para Don King Productions en plena época dorada del boxeo. ¿Cómo influyó esa experiencia en su carrera como mánager?
El hecho de comenzar a trabajar para Don King Productions a una edad tan temprana influyó en mi carrera como mánager. Pude observar cómo trabajaban los más grandes de industria. En ese entonces solo observaba. Escuché, miré e hice de todo lo que me mandaban. Diría que esa experiencia me influyó porque vi el potencial de lo que podría llegar a ser en un entorno tan competitivo. Uno de los empleados era el vicepresidente y el jefe de producción de televisión de Don King. Ese año escribió un libro que trataba de su experiencia en la promotora. Él me dio el libro y escribió una bonita nota en el frente para mí. La firmó, y me hizo saber que yo era alguien a quien a lo largo de todos esos años consideró un amigo del boxeo. La gente reconoce y admira a las personas que están dispuestas a ayudar.
En 2022, fue galardonado con el premio a Mánager del Año por la BWAA (Boxing Writers Association of America). Echando la vista atrás, ¿qué supuso para usted este premio y qué aspectos de su gestión cree que fueron clave para destacar ese año?
Ser votado por el BWAA como mánager del año 2022 fue probablemente el momento más gratificante para mí como mánager de boxeo. Ese año en particular, me enfrenté a otros grandes managers de alto nivel. El trabajo de un mánager es brindar la oportunidades. Como proporcionar la mayor cantidad de dinero posible a su cliente y también de protegerle de todos los elementos externos que puedan perjudicar su carrera. En ese año en particular, los jueces del BWAA sintieron que ese era mi año. Cuando miras la lista de los ganadores anteriores, es una lista de grandes profesionales de las que formas parte. Me sentí más que honrado de recibir ese premio y definitivamente fue uno de mis grandes logros. Tal vez lo vuelva a ganar, no lo sé. No me corresponde a mí decidirlo. Pero ese fue sin duda uno de los mejores momentos de mi carrera.
Xander Zayas, uno de sus clientes más destacados, es considerado una de las mayores promesas del boxeo en la actualidad. ¿Qué considera usted que le hace tan especial como boxeador?
Xander Zayas y yo hemos estado trabajando juntos desde que él tenía 16 años. Ahora tiene 22 años, cumplirá los 23 años en septiembre. Llevamos ya 6 años trabajando juntos. Actualmente es el actual número uno en el peso mediano junior en el mundo. Se convirtió en profesional con tan solo 17 años. Para mí es una persona muy especial, es casi como un hijo. Lo he visto crecer y madurar desde los 16 años hasta ahora que es un hombre. La mayoría de los boxeadores comienzan su carrera profesional a los 22 años ya que hasta esos rangos de edad el cuerpo no está lo suficientemente desarrollado como para competir a ese nivel. Xander a día de hoy aún no ha desarrollado su cuerpo por completo, el será todavía más fuerte. Así que estoy muy emocionado por él y por su futuro.
La exitosa boxeadora Franchon Crews-Dezurn, a la que también representa, está haciendo historia en el deporte femenino. ¿Qué significa para usted gestionar su carrera?
Franchon fue la primera mujer en las 168 libras del peso supermediano en convertirse en campeona indiscutible. Eso significa que ella tiene todos los cinturones de campeonato en su categoría. Nadie más lo había hecho antes en su división de peso. A día de hoy Franchon es la campeona en las 168 libras. Pero estamos buscando que tenga una gran pelea con Claressa Shields, conocida como la mejor luchadora femenina de todos los tiempos. Acababa de salir una película sobre ella. Es la campeona indiscutible de los pesos pesados. Franchon subirá de peso supermediano a peso pesado y desafiará a Claressa por el título indiscutible de peso pesado. Peleará contra la mejor boxeadora de todos los tiempos. Es una mega pelea para ella.
En el boxeo, las retribuciones de los boxeadores dependen de múltiples factores. ¿Cómo se estructura económicamente el boxeo de alto nivel y qué elementos determinan cuánto gana un boxeador en comparación con otros deportes?
El boxeo, es diferente a otros deportes en su modelo de compensación. Mientras que otros atletas reciben un salario fijo más ingresos adicionales por patrocinios, los boxeadores dependen exclusivamente de lo que se conoce como purse o bolsa, que es la cantidad de dinero que generan los boxeadores cuando compiten en el nivel de campeonato. Para determinar la bolsa, los promotores calculan cuánto dinero puede generar el combate analizando las 3 principales fuentes de ingresos. Las cuales son: los derechos de televisión, el pago por evento o pay-per-view que es básicamente una modalidad de televisión por suscripción y la venta de entradas físicas para el estadio. Los boxeadores de élite como Canelo Álvarez, Anthony Joshua o Tyson Fury pueden ganar 30 millones de dólares o más por pelea, mientras que los amateur suelen recibir solo $1,000 por asalto. Los campeones de alto nivel ganan millones mientras que los boxeadores que recién comienzan, no están ganando ese dinero.
Ser mánager de boxeadores va más allá de conseguirles peleas. ¿Cómo prepara a sus púgiles para cuando llegue el día de colgar los guantes?
Animo a todos los peleadores que represento a que entiendan que tienen una ventana particular en la que van a obtener muchos ingresos, y la clave es ahorrar su dinero, invertir su dinero y no gastar más dinero de la cuenta. Por ejemplo, si obtienen un millón de dólares. No les recomiendo comprar un coche de lujo o joyas. El boxeo no estará ahí para siempre y realmente no hay garantía de cuánto dinero llegarán a ganar. No van a hacer esto para siempre. Para cuando tengan 30 años, la mayoría de ellos estarán retirados. Tienen toda una vida por delante. Así que los animo a los que tomen ese dinero que lo inviertan de alguna manera, ya sea en propiedades, en el mercado de valores o en la creación de un negocio que tenga un flujo de efectivo. También animo a mis boxeadores a ser familiares. Por ejemplo, Xander Zayas vive con su familia, con su madre, su padre y su hermana y el apoyo de su familia le permite mantenerse enfocado en su carrera.
Sus clientes se convierten en estrellas a una edad muy temprana y tienen todo tipo de lujos desde muy jovenes. ¿Cómo aconseja que gestionen la fama?
En cuanto a la gestión de la fama, siempre les digo lo que aprendí de Angelo Dundee, que fue el entrenador de Muhammad Ali. Nunca olvidaré lo que una vez me dijo: “Peter, sé siempre amable con todo el mundo. Es gratis. No cuesta nada ser amable”. Siempre hay que ser amable con todo el mundo porque las mismas personas que ves en el camino de subida, las vas a ver en el camino de bajada. Y te vas a cruzar con ellos. Y por último pero no menos importante lo que siempre digo. “No bebas. No consumas drogas. Y mantente alejado de los clubes nocturnos”. Esos serían tres buenos consejos.
MENSAJE DE PETER KAHN SOBRE EL DINERO Y LA FAMA: