La pasión por el pádel no tiene freno. Las estadísticas del Barómetro de Prácticas Deportivas en España indican que más de 6 millones de personas practican este deporte y la cantidad de jugadores federados ha aumentado a 109.040 licencias, lo que representa un crecimiento de un 175% respecto al año 2012. ¿Pero cuáles son las razones principales para este aumento tan significativo?
Simplicidad para jugar
La primera razón no es otra que la simplicidad del juego. Y es que una de las grandes cualidades del pádel es su facilidad para aprender a jugar. Las personas que quieren comenzar a practicar este deporte se encuentran con reglas muy sencillas de entender y en el que no es necesario poseer grandes destrezas. Esto permite que quienes comiencen a jugar se terminen enganchando, sin tener en cuenta su nivel de habilidad o estado físico.
Por esta razón no hay un perfil distintivo de jugador. Conrad Torras, director general de Indoor Padel Barcelona y Padel Indoor Granollers, indica que en sus instalaciones juegan personas de todas las edades, abarcando desde adultos mayores hasta jóvenes que aspiran a dedicarse de forma profesional. Un amplio abanico que muestra que el pádel es un deporte que interesa a diversos tipos de público y que justifica la gran cantidad de aficionados que posee.
Componente social
El pádel no se trata solo de un deporte, sino que también es una actividad que permite a los jugadores interactuar y forjar relaciones interpersonales. Al tratarse de un deporte que se practica en parejas, se promueve la interacción y el trabajo en equipo. Un deporte rápido y dinámico, que provoca que los jugadores tengan que estar constantemente comunicándose y apoyándose, fortaleciendo la relación entre los dos compañeros de equipo.
Aparte de tener un atractivo social, también lo tiene comunitario. La mayoría de clubes de pádel organizan competiciones en sus instalaciones, a las que se apuntan un gran número de jugadores. Es el caso del Indoor Padel Barcelona, que cuenta con una liga matutina que reúne a 60 personas de diferentes sectores, lugares y edades. Estos campeonatos unen a todo el grupo, que acaba siendo una comunidad gracias a todo el tiempo que pasan juntos, no solo en la pista, sino también en los bares y alrededores del club antes y después de los partidos.
La importancia del World Padel Tour
A la hora de crear afición, el World Padel Tour ha sido fundamental. Creado en 2013, ha sido durante una década el circuito de pádel profesional más importante del mundo y uno de los elementos claves que ha provocado el auge de este deporte en España. “Lo ha puesto en otra dimensión a nivel de espectáculo, comunicación, crear una imagen fuerte y dar esa “seriedad” y profesionalidad que quizás antes no tenía el deporte. Lo ha acercado a muchísimos hogares y ha hecho que aquellos habituales practicantes se interesen cada vez más por seguir la actualidad de la élite”, dice Jesús Mata, redactor del diario Marca, sobre el papel del World Padel Tour a la hora de crear afición por este deporte.
Este gran seguimiento se vio reflejado en la final del Masters Final de Barcelona 2023, en la que 15.779 personas acudieron al Palau Sant Jordi. El partido con más espectadores de toda la historia y en el que Paquito Fernández y Fede Chingotto lograron la victoria (6-1, 6-4) frente a Alejandro Galán y Juan Lebrón. Una audiencia récord que demuestra que el pádel ya no solo se juega, sino que cada vez más se consume más como el espectáculo deportivo que es.
El futuro del pádel
Más de 50 años después de su llegada a España, el pádel vive su mejor momento. El número de jugadores no deja de crecer gracias a su facilidad para jugar, su componente social y la presencia de un circuito profesional que cada año atrae a más aficionados. ¿Superará algún día al fútbol? Tanto Jesús Mata como Conrad Torras coinciden en que se acabará produciendo el ‘sorpasso’ en los próximos años. El tiempo dirá si se hace realidad, pero lo que está claro es que el pádel ha venido para quedarse, formando ya parte de la vida de millones de españoles.
Los inicios del pádel en España
¿Quieres saber cómo llegó este deporte a nuestro país? Si accedes a este enlace, podrás escuchar el nuevo podcast de AULA NEWS sobre los inicios del pádel en España, un deporte que ya suma más de 6 millones de jugadores y que no deja de crecer.