Fútbol Sala

El Penyíscola gana su primera Copa de España

El conjunto azulón se alza con el título después de vencer al Palma Futsal por 4-3

El Penyíscola se alza con 36ª Copa de España
El Penyíscola se alza con 36ª Copa de España. Fuente: Penyíscola
Avatar flopezz

El Penyíscola gana su primera Copa de España tras firmar una actuación muy seria en la final. Los goles de Luciano Gauna y Daniel Sancho adelantaron al conjunto azulón rápidamente. El campeón de Europa mostró resistencia y entró en el partido aprovechando las salidas de su portero Luar Muller, que asistió a Bruno Gomes para el 1-2. Poco después llegó el 1-3 por mediación de Luciano Gauna, que conseguía su segundo en su cuenta particular. Una ventaja cómoda que se vio mermada por el gol de Fabinho justo antes del descanso. En la segunda mitad, Pablo Muñoz anotó un golazo que desataba la locura en el Fondo Sequía (grupo de animación del Penyíscola), que ponía el 2-4 en el marcador. El conjunto mallorquín no perdió la cara al partido y pese a anotar el 3-4 fue insuficiente para franquear la defensa castellonense, que con sudor y talento se alzaron con el título.

Una temporada histórica para el equipo dirigido por Santi Vallarés, que empezaron su camino derrotando en la tanda de penaltis al actual campeón de la liga, el Jimbee Cartagena. En semifinales consiguieron un resultado impactante, venciendo por 8-2 al Barça y competiendo con bajas sensibles como la de Paniagua y Elías Beltrán. Esta victoria, tuvo actuación estelar de los veteranos Gus y Juanqui. El portero toledano de 45 años,  se llevó el mejor jugador del encuentro, en uno de los mejores partidos de su carrera. La temporada para el Penyiscola no ha llegado a su fin. Lejos de ser una sorpresa, son una gran realidad, liderando la clasificación en la liga nacional de Futbol Sala y mostrando un poderío ofensivo letal.

Otros protagonistas

Entre los otros participantes, destacó el papel de Inter Movistar, que tras unos años de dudas vuelve a ser un equipo reconocible. Grandes incorporaciones como Chinguinha, Lucao y Carlos Bartolomé, jugadores claves en el proyecto de Riquer, han devuelto el espíritu competitivo. El equipo madrileño cayó en penaltis frente al Palma Futsal después de  hacer un partido muy serio y competir en todo momento. Una de las decepciones del torneo fue Jaén Paraíso Interior, ya que en las últimas 10 ediciones habían ganado 3 de ellas. El conjunto andaluz notó las ausencias de “Chino” y Renato, dos pilares del equipo. Tampoco supo dar la talla el Industrias Santa Coloma, que tras clasificarse sobre la campana se vio superado por el conjunto culé por 8-3.

La 36ª edición de la Copa de España ha sido una fiesta para el futbol sala español. En una entrevista exclusiva para Esport3, el presidente de la LNFS (Liga Nacional de Futbol Sala) Javier Lozano declaró que “Rafael Louzán ha sido el único presidente de la Federación Española de Futbol abierto a escuchar a los clubes”. También se mostró optimista de cara al futuro, ya que confirma unas ganancias de 200.000 euros tras el evento.

En las redes sociales

Además, este deporte está creciendo en redes sociales. “Suela Caramelo” es un medio digital que crea contenido de futbol sala nacional mediante entrevistas, debates y otros formatos. La misma cuenta de “Futsal RFEF”, medio oficial del futbol sala español, les ha permitido presentar esta Copa de España, con previas y entrevistas a pie de pista. Otra gran irrupción es “Niku.2310”, un chico catalán que ha crecido notablemente tanto en Tiktok, como en Instagram. Su función informativa sobre este deporte, le ha llevado a ser invitado para crear contenido durante los partidos eliminatorios.