El panorama de la inversión está en constante evolución, y el private equity (inversiones en capital privado) ha ido ganando terreno en España como una alternativa atractiva para inversores que buscan rentabilidad con un mayor control sobre sus activos. Un claro ejemplo de esta tendencia es AX Partners, un fondo especializado en activos inmobiliarios prime (de alta gama) que ha logrado consolidarse en el sector.
Aleix Recasens, fundador de AX Partners, inició su carrera en el sector financiero desde joven, combinando estudios en economía con experiencia en diversas áreas bancarias, desde banca comercial hasta banca privada. Fue en esta última donde detectó un creciente interés de los inversores por productos exclusivos con retornos superiores a los ofrecidos en mercados financieros tradicionales.
“Me resultaba interesante la diferencia entre la inversión en mercados cotizados y el capital privado. Vi un gran potencial en este último, tanto en términos de rentabilidad como de control sobre los activos”, explica Recasens. Esta observación lo llevó a lanzar AX Partners, una firma enfocada en la inversión inmobiliaria mediante un modelo de co-inversión. Este esquema permite a los inversores participar directamente en proyectos concretos, en lugar de invertir en fondos diversificados sin una asignación clara de capital.
Modelo de inversión de Ax Partners
AX Partners opera como private equity inmobiliario, como Blackstone o KKR, que también incluyen bienes raíces en sus amplías carteras de inversión. Sin embargo, su diferenciación radica en la estructura de co-inversión. “Nuestros partícipes saben exactamente en qué hotel o activo están invirtiendo, lo que les da transparencia y control”, detalla Recasens.
La firma gestiona actualmente activos por valor de 200 millones de euros, con 100 millones de capital propio y el resto financiado mediante deuda estructurada. Una de sus operaciones recientes más destacadas ha sido la adquisición de un hotel en Ibiza, siguiendo un proceso estándar en la firma: primero, identifican la oportunidad y bloquean la compra con capital propio, para luego realizar un exhaustivo proceso de due diligence (análisis detallado del activo en aspectos legales, urbanísticos y comerciales) antes de cerrar la transacción.
Un aspecto clave del modelo de AX Partners es que el desembolso de capital se realiza en una única fase. Esto a diferencia de otros fondos donde las aportaciones suelen estar fraccionadas a lo largo del tiempo.
Perfil del inversor y selección de activos
El ticket mínimo de inversión en AX Partners es de 250.000 euros, lo que define un perfil de inversor de alto patrimonio. Según su fundador, estos inversores suelen mantenerse alejados del foco mediático: “A veces creemos que las grandes fortunas son las más visibles, pero la realidad es que muchas permanecen en el anonimato”.
La estrategia de adquisición de AX Partners se centra en trophy assets (activos trofeo), propiedades icónicas con un alto valor de mercado que difícilmente un inversor individual podría adquirir por sí solo. Este tipo de activos presentan una exposición al riesgo menor en comparación con otros instrumentos de capital privado, convirtiéndoles en una opción muy atractiva para quienes buscan estabilidad y rentabilidad. “No aspiramos a retornos del 2-3% como los depósitos bancarios, pero tampoco buscamos el 40% de estrategias de renta variable agresiva”, matiza Recasens.
Evolución y futuro de AX Partners
AX Partners comenzó inicialmente con inversiones en el sector residencial, pero el incremento de la regulación y las restricciones en ciudades como Barcelona llevaron a la firma a reorientarse hacia el sector hotelero. “El residencial implica una gestión más compleja y mayor riesgo de inquilino. En cambio, en hotelero encontramos activos mal gestionados que podemos revalorizar rápidamente”, recuerda.
Desde su punto de vista, la normativa actual en el mercado residencial ha generado una reducción en la oferta de vivienda en lugar de incentivarla: “Existen muchas acciones que la administración podría llevar a cabo, como poner suelo público a disposición del mercado de manera más eficiente”.
A medio plazo, AX Partners busca aumentar su cartera de hoteles en el Mediterráneo español, con adquisiciones planificadas en Costa Brava, Mallorca e Ibiza. Sin embargo, Recasens enfatiza que el crecimiento no se mide solo en volumen gestionado, sino en la confianza y fidelidad de sus inversores: “No me preocupa tanto cuánto gestionamos, sino cuántos inversores deciden seguir con nosotros”.
Para futuros emprendedores
Para aquellos que buscan emprender en el mundo de la inversión, Recasens subraya la importancia de la estrategia y la paciencia. “Lo esencial es plantear objetivos realistas y escalables”, aconseja, y destaca, además, la importancia del enfoque pragmático: “El tiempo tiene un valor y he aprendido que hay cosas que acaban llegando solas si trabajas con una estrategia bien definida”.
Con su selección de activos prime y un modelo de inversión, AX Partners se ha consolidado como una de las firmas más llamativas en España. Ahora, atrae a un gran número de inversores que buscan rentabilidad en activos exclusivos con un enfoque diferenciador.