Competición

Joan Ruano Compañy: “No cambiaría lo que he dado yo por el hockey patines”

El jugador del Igualada HC destaca el largo camino que deben seguir quienes practican este deporte para llegar al éxito

jugador de hockey patines defendiendo a un rival
Joan Ruano defendiendo durante el partido ante el FC Barcelona. Fuente: Enric Valldeperas
E. Valldeperas E. Valldeperas

Joan Ruano Compañy, (San Vicente del Raspeig, 2004), actual jugador de hockey patines del Igualada HC, con una extensa experiencia en las categorías formativas de distintos clubes como el FC Barcelona o el CP Raspeig e internacional con España en categorías sub 23. Encara su primer año en la élite del hockey después de varias apariciones en OK Liga. Su trayectoria hasta llegar a lo más alto es un ejemplo de esfuerzo y profesionalidad. 

Pregunta: En estos últimos dos años has pasado de la tercera categoría del hockey a la élite ¿Cómo es el cambio en exigencia del hockey patines en la categoría reina? 

Respuesta: Es un cambio duro y exigente, en la tercera categoría del hockey catalan es una división con jugadores que cuentan con mucha experiencia al ser de edades más veteranas, en cambio en primera división nos encontramos con gente veterana que tienen un ritmo altísimo al igual que los jóvenes que suben con gran calidad y ritmo. 

P: A finales de febrero se enfrentó al FC Barcelona ¿Cómo afrontó la presión y los nervios en partidos de gran importancia ? 

R: La verdad que no soy una persona que sufra mucho esta presión, es más, me gusta jugar estos partidos y ver la grada llena. El hockey es un deporte minoritario y cuando se juegan estos encuentros la gente se anima a venir y eso está muy bien. Me gusta mucho jugar estos partidos y me motiva, si que hay gente que se viene abajo pero para mi es todo lo contrario.

P:  En el 2022 quedaste 3º en el mundial sub19 con España. ¿Cómo se siente uno al  representar un país y que de entre tantos jugadores sea uno de los elegidos?

R: Fue la experiencia más loca que viviré en mi vida seguramente, jugando frente a más de 10.000 personas en Argentina. Ser elegido por supuesto que es un placer,  eso es que eres uno de los 10 o 8 mejores de tu edad o que más le han gustado a tu entrenador, y eso lo valoro mucho eso me hace seguir creyendo en mí mismo y seguir hacia adelante. 

Jugador de hockey patines parado en el medio de la pista.


P : ¿Cómo preparas el día de partido?

R: Acostumbro a estar en casa ver al rival y examinarlo a caminar y a moverse, ya que es algo que ya hago todos los días haya o no partido. A parte tienes tiempo de activarte al llegar al pabellón 2 horas antes, te tomas un café antes, creo que hay tiempo para todo y es bueno descansar también. 

P: ¿Cuáles son sus manías, tiene algún ritual o cabala previo al partido o días previos? 

R: No soy una persona que tenga rituales, soy una persona muy normal, aunque en la pista no soy muy tranquilo fuera de ella sí. Considero que a esas cábalas y rituales les doy la vuelta, si lo hago mal es por mi y si lo hago bien es por mi también. 

P: ¿Cómo afronta mentalmente esos momentos complicados en el deporte como las lesiones, críticas o desconvocatorias? 

R: Estos últimos años yo he sufrido varias lesiones, si que es verdad que muchas veces te desanimas, porque hay veces que estás en un gran momento, estás a muy buen ritmo o en un sitio que te apetece mucho jugar, pero debes afrontarlo de otra manera pensar que volveras mas fuerte, porque cuando vuelvas el ritmo de tus compañeros va a ser más elevado y vas a tener que adaptarte a ello porque no estarás acostumbrado. Pero si que es normal que te desanimes siempre no vas a estar feliz.

Jugador de hockey patines dando un pase con el stick.

Pasado y presente en el hockey patines

P: Desde bien pequeño tuviste que hacer las maletas e irte a otra ciudad mucho más grande y sin tu familia cerca, ¿Crees que el deporte de élite en ocasiones hace que los deportistas dejen a gente y vivencias atrás que no viven a causa de ello ?  

R: Tú eliges esa experiencia o la otra, estas experiencias no las cambiaría por nada y es algo que he escogido yo. Obviamente, cuando vine a Barcelona, yo echaba mucho en falta a mi familia, yo soy una persona muy familiar, pero no cambiaría lo que he dado yo por el hockey ni mucho menos.

P: Tienes 21 años, te encuentras en un gran momento de tu carrera y seguro que sabe cuáles son tus objetivos ?

R: Mis objetivos los hago a corto plazo, como a largo, sería dedicarme al hockey y ser un gran jugador profesional. Aun así busco ser un jugador regular y mantenerse concentrado, a parte de los objetivos grupales. No creo que sea bueno tener muchos objetivos individuales, a mí es algo que me va mal, creo que es mejor ser un jugador de equipo que un jugador individual.

P: Aconseje a esas jóvenes generaciones que van subiendo en el hockey patines y que buscan lograr el objetivo como usted ? 

R: Que les guste el trabajo, que te dediques a ello, luego hay personas que tienen una calidad inhumana como en todos lados. Creo que si eres un jugador como la mayoría tienes que trabajar, saber cual es tu objetivo e ir hacia él. Hay mucha gente que tiene esa calidad pero no trabaja y finalmente acaba en categorías mas bajas, teniendo la misma calidad o más que un jugador de primera únicamente por no trabajar y mantener unos buenos hábitos.



E. Valldeperas

Periodista aprendiz, cursando el tercer año de carrera de periodismo en la Universidad Abat Oliba CEU, interesado en el deporte y la información veraz. Sueño con contar historias que marquen la diferencia y dar voz a quienes no siempre la tienen.