El fútbol español está muy cerca de la 5.ª plaza con 21.678 puntos y 4 equipos en Champions. Dependerá de sus actuaciones para poder ser un equipo más en Champions la próxima temporada. Aún y las posibilidades de que uno de los españoles levante un título, lo que haría que se sumará otra plaza más a la liga española. Con la vigente eliminación del Athletic de Bilbao a la Roma, Italia queda en tercer lugar con 19.937 puntos y únicamente con 3 equipos en las competiciones.
Una Champions con candidatos españoles
Por un lado, F.C. Barcelona y F.C. Benfica se enfrentaban por un billete a cuartos, con un global de 1-4, los azulgranas se impusieron de forma solvente ante los lusos, con una gran actuación de Pedri y Szczęsny en Lisboa, que culminó con un baile en la Montjuic por parte de Lamine Yamal y Raphinha. Por otro lado, el euroderbi acabó decidiéndose en penaltis, con una vuelta en casa de los colchoneros llena de polémica, una mano dudosa, un penalti fallado y uno anulado en la tanda que causó la victoria merengue por 2-4.
El F. C. Barcelona después de 10 años sin levantar una orejona y de varias temporadas que dejan mucho que desear, se posiciona como candidato al titulo, parece que este proyecto ilusionante puede llegar a dar grandes frutos si se mantiene esta gran dinámica. Por otro lado, un Real Madrid con grandes nombres y con poco fútbol, no convence y da la sensación, después de muchos años, que los grandes de Europa podrían pasarle por encima. Todo ello, después de avanzar por los pelos ante un Atletico de Madrid que no quiso acabar de rematar a los blancos. Le salió el tiro por la culata. Los colchoneros siguen sin hacer autocrítica sobre este tipo de eliminatorias y son ellos mismos los que parece que se posicionen por debajo de los dos grandes, dando por buena una eliminatoria que no superan y que les vuelve a dejar fuera de Europa a las puertas de un sueño. Cada vez mas frustrante.
Otro escenarios europeos
Dos de tres en las ligas europeas, Betis y Athletic pasaron en la vuelta de sus respectivas competiciones con unos marcadores generales de 2-6 para el conjunto andaluz y 4-3 para los vascos. Por otro lado, la Real Sociedad cayó en Old Trafford por un global de 5-2 lleno de polémica, con dos penaltis a favor de los ingleses y una roja para los vascos. La eliminación deja un sabor agridulce y evidencia que aún hay margen de mejora para los equipos españoles, en términos de consistencia y adaptación a los cambios de guión de las competiciones europeas.
Athletic y Betis aspiran a disputar competiciones europeas la próxima temporada. Dos equipos muy sólidos y constantes que se postulan como claros candidatos a levantar tanto la Europa League, como la Conference League. Después de muchos años, los vascos consiguen esa regularidad tan deseada que les posiciona como uno de los grandes equipos españoles. Por otro lado, el Betis con un desastroso inicio de temporada. Un esplendido mercado de invierno y la limpieza de la enfermería, está consiguiendo sellar una segunda vuelta espectacular. Seguidamente, la Real Sociedad sigue con su temporada de altibajos, que con grandes jugadores no consigue ser regular y sigue cayendo en todas las competiciones. Eliminados de Europa, caída libre en Liga y una inminente eliminación en copa a la espera de una gran sorpresa.
A por los títulos
El fútbol español está viviendo un momento dulce en las competiciones europeas, consolidándose como una de las grandes federaciones de esta temporada. Con 21.678 puntos en el coeficiente UEFA, España está muy cerca de asegurar la quinta plaza, lo que permitiría ampliar su presencia en Champions la próxima temporada. El que tiene el camino mas asequible es el Barcelona, con un rival mas que factible en cuartos como es el Dortmund. Lo superaron en la fase liga y unas semifinales con rivales que están por debajo de lo esperado esta temporada. Betis y Athletic en sus respectivas competiciones también cuentan con un camino bastante asequible, con el que deberían llegar como mínimo a semifinales. Finalmente, el Real Madrid tiene el camino mas complicado, con rivales como Arsenal y un posible encuentro con el PSG se le complica la llegada a la final.
Como país, nos encontramos en un punto donde se ha visto reflejado el potencial del fútbol español, que combina talento joven, como Lamine Yamal y Nico Williams con experiencia y calidad con jugadores como Isco Alarcon o Iñigo Martinez. Sin embargo, también es un recordatorio de que, para competir al más alto nivel, es necesario mantener la concentración y evitar errores que puedan costar eliminatorias clave. Si los equipos españoles continúan por este camino, no solo asegurarán la 5ª plaza, sino que también podrían aspirar a levantar títulos europeos en un futuro cercano.