Ferias

Barcelona bate récords con el Mobile World Congress 2025

La edición de este año ha supuesto un impacto económico de más de 540 millones de euros para la capital catalana

MWC en la fira de Gran vía en Barcelona
Imagen del interior del Mobile World Congress en la Gran vía de Hospitalet de Llobregat. Fuente: Barcelona Turisme
Avatar Noor Alami

El Mobile World Congress (MWC) 2025 ha cerrado sus puertas con cifras que reafirman su impacto en la economía y el turismo de Barcelona. La feria, que se celebró del 3 al 6 de marzo en la Fira de Gran Via, reunió a más de 109.000 asistentes, consolidándose como el mayor evento tecnológico del mundo y superando los registros previos a la pandemia.

Récord de asistentes y ocupación hotelera al límite

El regreso masivo de congresistas provocó que la ocupación hotelera alcanzara el 95%, con tarifas que variaron entre los 200 y 4.000 euros por noche. La organización del evento reservó cerca de 21.000 habitaciones, lo que representa más de la mitad de la capacidad hotelera de la ciudad. Restaurantes, comercios y empresas de transporte también se beneficiaron del aumento de la demanda durante los días del congreso.

Según cálculos oficiales, el MWC 2025 ha tenido un impacto económico en Barcelona y toda su área metropolitana de entre 540 y 550millones. Además, ha dado lugar a la creación de más de 9.000 empleos temporales en áreas como la restauración, la logística y la seguridad.

Este año el evento ha estado marcado, por un ambiente de normalización institucional, evidenciado por la visita del Rey Felipe VI al espacio de la Generalitat. Esta imagen contrasta con la tensión política de ediciones anteriores. Refleja una mayor armonía entre las administraciones, especialmente en torno a un evento crucial para la economía catalana.
El MWC 2025 ha reunido a las principales compañías tecnológicas del planeta, que han presentado innovaciones en inteligencia artificial, redes 6G y dispositivos móviles de última generación. Barcelona ha sido, nuevamente, el escaparate global de las tendencias del sector.

El éxito del MWC refuerza su relevancia como plataforma de innovación tecnológica. Además, pone de manifiesto la capacidad de Barcelona para adaptarse a los desafíos globales. La ciudad se consolida una vez más como un referente en el ámbito tecnológico.Con estos resultados, la ciudad ya se prepara para recibir la edición 2026, consolidando su posición como la capital mundial de la tecnología móvil y fortaleciendo su atractivo como destino para el turismo de negocios.

https://youtu.be/yH74oxBdi1c

Noor Alami

Soy Noor Alami, estudiante de tercer año de Periodismo en la Universidad Abat Oliba. Me interesa profundamente la cultura y la política estadounidense, temas que han capturado mi atención a lo largo de mi formación. Busco siempre ampliar mis conocimientos y aportar perspectivas frescas sobre estos temas que marcan la actualidad mundial.